FAQ

General

  • ¿Qué es la Online Tool de RecyClass?

    Todos los usuarios tienen a su disposición un Manual de Usuario que define, explica e ilustra el funcionamiento de l'Online Tool. Esto incluye explicaciones de los conceptos, acrónimos y la lógica detrás de las preguntas. El manual también describe el alcance de la herramienta. 

    ¿Qué pretende hacer la Online Tool?

    • Proporcionar información técnica sobre cómo diseñar los envases de plástico para que sean compatibles con el reciclaje
    • Simular una auditoría de reciclabilidad

    • Adquirir conocimientos sobre las corrientes de reciclaje existentes en Europa
    • Mantenerse informado sobre los sistemas de recogida, clasificación y reciclaje específicos de cada país

    ¿Qué no pretende hacer la Online Tool?

    • Actuar como una certificación o validación de reciclabilidad

    • Evaluar la reciclabilidad de un componente aislado o de un accesorio del envase (por ejemplo, el cierre, la válvula o la tapa) por sí solo. Su compatibilidad depende en gran medida del cuerpo principal del envase, que determinará la corriente de reciclaje.

    La evaluación usando la Online Tool proporciona una valoración técnica de la compatibilidad de los envases de plástico con el reciclaje. Esta evaluación se basa en las infraestructuras de clasificación y reciclaje más utilizadas en Europa. Como siguiente paso, la reciclabilidad en la práctica puede verificarse realizando una comprobación específica de cada país para garantizar que existe un sistema de recolección y que se dispone de infraestructuras de clasificación y reciclado (véase la pregunta sobre los sistemas de gestión de residuos y su distribución en la geografía europea).

  • ¿Cuál es la correlación entre los protocolos RecyClass, la Online Tool y las certificaciones de reciclabilidad?

    RecyClass desarrolló un enfoque de 3 pasos para evaluar la reciclabilidad de los envases de plástico:

    • PROTOCOLOS DE PRUEBA

      • Pruebas de laboratorio de envases de plástico innovadores frente al material de control
      • Campañas de pruebas para generar conocimientos para la industria y alimentar las directrices
    • DIRECTRICES DE DISEÑO PARA EL RECICLAJE

      • Guía de diseño y recomendaciones para los envases de plástico
      • Información basada en hechos que sirve de base para las evaluaciones de reciclabilidad
    • EVALUACIONES DE RECICLABILIDAD

      • Autoevaluación de la reciclabilidad con la Online Tool de RecyClass
      • Certificación de reciclabilidad por parte de organismos de certificación externos

    Los protocolos de prueba, las directrices de diseño para el reciclaje, la herramienta en línea y la certificación están interconectados, alineados y son complementarios. RecyClass pretende ofrecer una caja de herramientas completa para la industria que busca avanzar hacia la circularidad de los plásticos.

  • ¿Qué significa que falte información técnica o la opción del tipo de envase?

    La parte 2 - Incompatibilidades del diseño para el reciclaje - enumera las distintas opciones de diseño de los componentes del envase para evaluar su compatibilidad con el reciclaje. Este listado recoge todas las opciones con una compatibilidad conocida que RecyClass ha probado y evaluado.

    Este enfoque basado en hechos significa que puede faltar alguna información técnica o estar incompleta, lo que impide al usuario describir por completo su envase. Si falta una opción de diseño en la lista, se invita al usuario a ponerse en contacto con RecyClass para probar su envase y evaluar su compatibilidad con el reciclaje. Los datos generados servirán de apoyo para el desarrollo de las directrices y de la Online Tool.

    La ausencia de información no significa que la opción de diseño sea compatible con el reciclaje, sino que es necesario generar datos para evaluar su compatibilidad.

    RecyClass está realizando continuamente campañas de prueba para alimentar las directrices y la Herramienta en línea, y para reducir las zonas grises. En la hoja de ruta de RecyClass encontrará más información sobre las campañas en curso y las programadas.

  • ¿Qué significan los resultados y las clases de reciclabilidad?

    RecyClass definió el significado de "reciclabilidad" y "envase reciclable", ilustrado mediante una clasificación de clases de la "A" a la "C", similar a la clasificación de eficiencia energética. Estas clases se otorgan a los envases que generan material reciclado de alta calidad, es decir, que pueden reincorporarse a su aplicación original o utilizarse para otras aplicaciones circulares, y por lo tanto, pueden declarar su reciclabilidad. Por otro lado, un diseño de envase clasificado como "no reciclable" no cumple con los requisitos de circularidad y reducirá la calidad del flujo de reciclaje. La Metodología de Reciclabilidad de RecyClass define cada clase de reciclabilidad y el concepto de circularidad.

  • ¿Cuál es la situación de los distintos sistemas de gestión de residuos (recogida, clasificación, reciclaje) en los países europeos?

    LaOnline Tool de RecyClass ofrece a todos los usuarios un mapa de los distintos sistemas de gestión de residuos establecidos en Europa. Este mapa abarca la recogida, la clasificación y el reciclaje, ya que estas tres condiciones deben cumplirse para poder reclamar la reciclabilidad. El código de colores se explica debajo del mapa

    RecyClass actualiza periódicamente este mapabasándose en las últimas evoluciones de los sistemas de gestión de residuos y en colaboración con los organismos de certificación y las autoridades locales.

  • ¿Cómo se utiliza la Online Tool de RecyClass para los envases semielaborados?

    La Online Tool de RecyClass  ofrece la posibilidad de evaluar todas las características del envase, incluidas las tecnologías decorativas, las tintas, los sistemas de cierre, las tapas, etc. De hecho, estos componentes pueden tener un gran impacto en la reciclabilidad del envase y, por lo tanto, siempre debe evaluarse el diseño final.

    Sin embargo, los envases semiacabados también pueden evaluarse con la Online Tool para garantizar que en esta fase intermedia el diseño es compatible con el reciclaje. En este caso, no será posible responder a todas las preguntas (por ejemplo, la parte 2 - incompatibilidades DfR, Easy-to-Empty). Se invita al usuario a considerar sólo las preguntas pertinentes y a responder negativamente a la información que falte (por ejemplo, sin etiqueta, sin impresión directa, sin tapa o con el envase sin rellenar).

    El análisis confirmará entonces que el envase semielaborado es compatible con el reciclaje y puede servir de base para recibir una Carta de Compatibilidad oficial.

  • ¿Pueden evaluarse componentes individuales del envase, como una tapa?

    El requisito previo para evaluar la compatibilidad con el reciclaje es saber en qué corriente se clasificará y reciclará el envase. De hecho, los procesos de reciclaje se adaptan a cada tipo de plástico, lo que da lugar a distintas recomendaciones de diseño.

    Por lo tanto, no es posible evaluar un solo componente del envase, ya que se desconoce tanto su conexión con el cuerpo principal como su corriente de reciclaje. Por ejemplo, el mismo dispensador utilizado en una botella de PET o en una botella de HDPE podría terminar con una puntuación de reciclabilidad diferente, ya que las recomendaciones para la corriente de PET y la de HDPE difieren.

    Por lo tanto, los componentes individuales deben analizarse teniendo en cuenta su(s) tipo(s) de envase objetivo. Deben realizarse varios análisis si son posibles varios escenarios o combinaciones. Dichas combinaciones pueden conducir a diversos resultados de compatibilidad.

  • ¿Cuál es el reconocimiento de la herramienta en línea RecyClass en toda Europa y en qué punto se encuentra la armonización?

    RecyClass está muy involucrada en la armonización en toda Europa y en todo el mundo. Esta es una prioridad clave para fortalecer, aumentar la credibilidad y dar una dirección clara para el diseño de políticas de reciclabilidad dentro de la industria del plástico. La herramienta en línea RecyClass se utiliza ampliamente en toda Europa, gracias a la información basada en evidencia científica que RecyClass genera continuamente.

    RecyClass trabaja constantemente con diversas partes interesadas, como otras asociaciones, sistemas de EPR, organismos de certificación y otras organizaciones, para promover la armonización y la alineación de las directrices. Algunas de ellas ya han decidido respaldar la Metodología de Reciclabilidad de RecyClass, las directrices y la herramienta en línea.

    Por último, se espera que la armonización mejore con las próximas legislaciones y estandarizaciones europeas sobre diseño y reciclaje de envases de plástico.

Plastics

  • ¿Cómo calcular el contenido de plástico reciclable (parte 1)?

    La cuota de plástico a tener en cuenta por tipo de envase se detalla en el documento Metodología de reciclabilidad de RecyClass. Esta cuota corresponde a la cantidad de plástico valioso y recuperable. La siguiente tabla resume el peso a considerar y los pesos a eliminar del cálculo:

      PE PP PET PS

    Pesos de contenido (wt%) a considerar

    PE (LLDPE, LDPE, MDPE, HDPE) y

    PP*

    PP y PE* (LLDPE, LDPE, MDPE, HDPE)

    -Para las botellas de PET: PET, PE, y PP

    -Para las bandejas de PET: PET

    PS

    Pesos de contenido (wt%) a eliminar

    Cualquier otro (PET, PLA, PS, papel, barreras, aditivos, tintas, adhesivos, etc.)

    Cualquier otro (PET, PLA, PS, papel, barreras, aditivos, tintas, adhesivos, etc.)

    Cualquier otro (PLA, PS, papel, barreras, aditivos, tintas, adhesivos, etc.)

    Cualquier otro (PET, PO, PLA, papel, barreras, aditivos, tintas, adhesivos, etc.)

     * Excepto en combinación como estructuras multicapa en flexibles (solo se debe considerar el polímero principal).

     

     

  • ¿Cómo se puede evaluar el comportamiento de clasificación de los envases de plástico?

    RecyClass ha desarrollado un protocolo de evaluación de clasificación completo y estandarizado para todos los envases de plástico. En caso de duda, el comportamiento de clasificación de los envases puede evaluarse en uno de los centros de clasificación reconocidos por RecyClass. Esta prueba determinará la corriente de reciclaje de los envases y su eficiencia de clasificación. El protocolo y los centros de clasificación están disponibles aquí.

Question not listed?

Please contact us!